AA.VV
Desconto:
-5%Antes:
Despois:
72,85 €La sociedad Española de Quimioterapia ha querido contribuir a un mejor conocimiento de "ese gran sabio en el seno de un gran español" que fue Santiago Ramón y Cajal.
Cajal fue de los pocos profesores que creyeron en el reciente descubrimiento del mundo microbiano, lo asumió y lo incluyó decididamente en sus programas de docencia. Desarrolló una investigación y docencia experimental y cientÃfica frente a la intuitiva de Ferrán, su "adversario" microbiológico y omnipresente como una sombra en la vida de Cajal.
Su éxito en HistologÃa (Premio Nobel) no le llevó al abandono total de la MicrobiologÃa como se demuestra en su libro de texto y en sus numerosas actividades polÃticosanitarias. Transmitió el entusiasmo por la BacteriologÃa a su entorno como prueba la labor de algunos de sus mejores discÃpulos como F. Tello y sus propios hijos.
Conocedor de las limitaciones de la docencia universitaria y de la necesidad profesional de la MicrobiologÃa, fue uno de los patrocinadores del Instituto de Sueroterapia, Vacunación y BacteriologÃa Alfonso XIII del que serÃa el primer director. Desde aquà impulsó una formación teórica-práctica de postgrado que fue la base de la plantilla de profesionales sanitarios españoles del siglo XX.
Por tanto, se reivindica la figura de Santiago Ramón y Cajal como el basamento de la MicrobiologÃa española del siglo XX.