Historia de los Derechos Fundamentales. Tomo IV. Siglo XX. Volumen III. El Derecho internacional de los derechos humanos. Libro 3. Nuevos desarrollos

Historia de los Derechos Fundamentales. Tomo IV. Siglo XX. Volumen III. El Derecho internacional de los derechos humanos. Libro 3. Nuevos desarrollos

Nº:
4
Editorial:
Dykinson 2000
EAN:
9788490313831
Ano de edición:
ISBN:
978-84-9031-383-1
Páxinas:
658
Encadernación:
RUSTICA
lingua:
CASTELLANO
Ancho:
170
Alto:
240
Dispoñibilidade:
No disponible
Colección:
HISTORIA DE LOS DERECHOS FUNDAME

Desconto:

-5%

Antes:

49,00 €

Despois:

46,55 €
IVE incluído
Notificar dispoñibilidade

Este volumen es el resultado de un trabajo colectivo impulsado desde hace dos décadas por el profesor Peces-Barba y que ha dado lugar al análisis de la historia de los derechos humanos en los siglos XVII, XVIII y XIX. En este momento se presenta el siglo XX, resultado de varios a?os de investigaciones y que se enmarca en diversos proyectos de investigación fundamental, como el Huri Age, as¡ como en el proyecto financiado por el Banco de Santander sobre la historia de los  derechos humanos.
 En este volumen III se analiza la formación y rasgos básicos del Derecho internacional de los derechos humanos en el siglo XX. Como en el conjunto de la colección, se parte de una concepción de los derechos humanos como un producto histórico, en la idea de Peces-Barba  o Bobbio. Si la Edad moderna se inicia con el nacimiento del Estado, la Edad contemporánea empieza, en el ámbito internacional, con el nacimiento de organizaciones internacionales generales como la Sociedad de Naciones o las Naciones Unidas. En la época contemporánea es cuando mayores desarrollos del Derecho internacional de los derechos humanos se han producido, la edad de oro de los derechos humanos.
 El libro I (El reconocimiento universal de los derechos humanos) es un  recorrido por el proceso de universalización de los derechos humanos en el siglo XX. A tal efecto, se inicia con la creación de la Sociedad  de Naciones, organización cuyos logros en derechos humanos han sido olvidados. Posteriormente se analizan las Naciones Unidas y los derechos humanos, los rasgos básicos del proceso de codificación y desarrollo progresivo as¡ como, en una visión de conjunto, las grandes  transformaciones del Derecho internacional de los derechos humanos en  el siglo XX. Junto a ello un conjunto de iusinternacionalistas analizan los elementos básicos de la internacionalización del principio de libre determinación, as¡ como de los derechos civiles, pol¡ticos, económicos, sociales y culturales, de los derechos emergentes o del papel de la OIT en los derechos humanos.
 El libro II (Los procesos de regionalización y especificación) analiza  los procesos de regionalización y de especificación. El proceso de regionalización ha dado lugar al análisis de los sistemas europeo, americano y africano. No se analiza la protección internacional de los  derechos humanos en la Liga Arabe o en Asean porque no tienen el nivel para que se pueda considerar que constituyen un sistema. El sistema regional europeo es analizado por tres especialistas, que profundizan en sus or¡genes y rasgos principales tanto en el Consejo de Europa como en la Unión Europea. Se ha prestado especial atención en esta colección a la protección en América de los derechos humanos, con cuatro trabajos, que lo analizan a fondo, desde su génesis a su aplicación. Las investigaciones sobre el proceso de especificación, es  decir, sobre el desarrollo del reconocimiento y protección de los derechos de personas y grupos vulnerables ha llevado a profundizar en la protección de los derechos de la infancia, la mujer, los extranjeros, las personas con discapacidad, las minor¡as o los pueblos  ind¡genas, entre otras personas y grupos vulnerables.
 El libro III (Nuevos desarrollos del Derecho internacional de los Derechos humanos. Especial referencia a Espa?a) aborda, en primer lugar, cuestiones transversales y novedosas que afectan a la protección internacional de los derechos humanos. De un lado, la cultura, la solidaridad, el uso de la fuerza o la sociedad civil y los  derechos humanos. Además, muy especialmente, el papel de las v¡ctimas  en los desarrollos de los derechos humanos. Finalmente, en este libro  se aborda Espa?a y los derechos humanos, tanto desde la perspectiva histórica como constitucional y de la práctica de la jurisdicción universal.

Outros libros do autor en Ofilink

Dykinson 2000 en Ofilink

  • Experimentación en química inorgánica -5%
    Titulo del libro
    Experimentación en química inorgánica
    Nº 10
    Garcés Osado, Andrés
    Dykinson 2000
    Con la presente obra se pretende ofrecer a alumnos de los primeros cursos de titulaciones de ciencias e ingenie...
    No disponible

    15,00 €14,25 €

  • El valor del silencio en las fuentes literarias antiguas -5%
    Titulo del libro
    El valor del silencio en las fuentes literarias antiguas
    Martínez Vela, José Antonio
    Dykinson 2000
    En el ámbito jur¡dico, el estudio de la noción y los efectos derivados  del silencio, fue objeto de especial...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    19,00 €18,05 €

  • La razón del deber moral y jurídico -5%
    Titulo del libro
    La razón del deber moral y jurídico
    Traverso, Juan Damián
    Dykinson 2000
    Juan Damián Traverso murió el 19 de noviembre de 1984 a la edad de 57 a?os. Su actividad universitaria se ini...
    No disponible

    12,00 €11,40 €

  • Hablamos de derechos humanos -5%
    Titulo del libro
    Hablamos de derechos humanos
    Sánchez Cid, Manuel
    Dykinson 2000
    La distancia social ha resultado una medida efectiva para evitar contagiarse del Covid-19 (SARS-CoV-2), obligá...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    18,00 €17,10 €

  • TURISMO Y DEPORTE -5%
    Titulo del libro
    TURISMO Y DEPORTE
    Antonovica, Arta
    Dykinson 2000
    La complementariedad del deporte con turismo, y sobre todo del turismo  con deporte es el origen de este libro ...
    No disponible

    16,00 €15,20 €