Desconto:
-5%Antes:
Despois:
20,90 €La frontera entre México y Estados Unidos, que se extiende a lo largo de casi 3400 kilómetros desde el PacÃfico hasta el Golfo de México, es una de las zonas de mayor intercambio comercial, con un continuo flujo de personas y mercancÃas. Pero desde hace unos años, esta región, que el autor denomina Améxica, es también el escenario de una guerra en la que se enfrentan entre sà los cárteles de la droga más mortÃferos -como el de Sinaloa o los Zetas-, numerosas bandas dedicadas al tráfico de seres humanos o armas, y las diversas policÃas fronterizas y cuerpos militares de elite de ambos paÃses. Desde 2006 hasta 2010, este conflicto ha provocado en México más de 24.000 muertos y en la actualidad ha alcanzado insólitas cotas de crueldad, con decenas de cadáveres decapitados y expuestos en la vÃa pública, hallazgos de fosas comunes masivas, inmigrantes clandestinos extorsionados y asesinados y vÃctimas de secuestros torturadas y ejecutadas. Durante varios meses, el periodista y corresponsal de guerra ED VULLIAMY visitó las zonas más violentas de Améxica: Tijuana (sede del cártel de Sinaloa), Ciudad Juárez (cuya tasa de criminalidad es la más elevada del mundo) o los desiertos de Sonora y Arizona (donde el narcotráfico se está haciendo con el control de la emigración clandestina a Estados Unidos). Periodistas amenazados, activistas, lÃderes indÃgenas, antiguos patrulleros y familiares de vÃctimas ofrecen en esta crónica el descarnado testimonio de este infierno contemporáneo.ED VULLIAMY (Gran Bretaña, 1954) es periodista y escribe para THE OBSERVER y THE GUARDIAN. Sus reportajes dedicados a Bosnia, Italia, Estados Unidos o Irak le han hecho merecedor del James Cameron Award y el Amnesty International Media Award, premio en el que volvió a ser finalista por sus reportajes sobre México. Ha sido nombrado en dos ocasiones International Reporter of the Year. En 1996 se convirtió en el primer periodista que testificó en un tribunal internacional por crÃmenes de guerra, en la causa por la antigua Yugoslavia. Ha impartido numerosas conferencias sobre los vÃnculos entre el periodismo y las leyes humanitarias, y es autor del libro SEASON IN HELL. UNDERSTANDING BOSNIAÆS WAR (1994).