Méndez Santos, MarÃa del Carmen
Descuento:
-5%Antes:
Despues:
19,00 €Hay lenguas más importantes que otras, Solo merece la pena estudiar lenguas con muchos hablantes, Hablar lenguas minoritarias es de paletos, La gente del sur habla mal, Una persona se integra mejor si olvida su lengua y cultura, Es más fácil entender un acento neutro, Los mejores profesores de idiomas son los nativos. Todos estos prejuicios y muchos más se desmontan en esta obra a través de un análisis sociolingüÃstico que revela las jerarquÃas de poder e injusticias históricas que se esconden detrás de la glotofobia y de cualquier tipo de discriminación lingüÃstica. Escrito de forma amena y clara, este libro nos muestra lo enraizada que están aún la discriminación lingüÃstica en nuestra sociedad. Lectura recomendada para que, además de divertirnos, se despierte nuestra conciencia y valoremos la diversidad lingüÃstica. Iraide Ibarretxe Antuñano. Con un tono fresco y desenfadado, el libro proporciona ejemplos vÃvidos y actuales de cómo la glotofobia es un trasunto de ideologÃas clasistas, xenófobas y supremacistas que continúan muy vigentes y que nada tienen que ver con caracterÃsticas puramente lingüÃsticas