Descuento:
-5%Antes:
Despues:
25,65 €Siegfied Kracauer, De Caligari a Hitler: este nombre y este tÃtulo han sido durante mucho tiempo punto de referencia obligado para todos aquellos que se dedican a estudiar el cine como un arte del siglo xx. En su libro, Kracauer aborda el perÃodo más rico y espectacular del cine alemán y, por extensión, uno de los más importantes del cine mundial: el que va de 1919, año de la aparición de El gabinete del Dr. Caligari, a 1933, año de la subida al poder de Adolf Hitler. Es el perÃodo del expresionismo, de la formación de un lenguaje, de la consolidación de un arte que Kracauer analiza desde un punto de vista nuevo: el que le ofrecen los útiles teóricos del marxismo y el psicoanálisis. Historiador, teórico y filósofo, Kracauer fue crÃtico de cine durante los años 1919-1933, lo que le permitió vivir directamente el desarrollo del arte cinematográfico en relación a la evolución de una cultura y una sociedad especÃficas, las de la Alemania de la República de Weimar. Sus trabajos sobre la propaganda nazi en el cine alemán, realizados en Estados Unidos, donde encontró refugio al consolidarse el poder hitleriano, le condujeron a buscar los antecedentes fÃlmicos del nazismo en los filmes realizados durante los años veinte. De ahà surgió el impresionante trabajo que ahora se presenta en España.