La nueva división internacional del trabajo

La nueva división internacional del trabajo. Paro estructural en los países industrializados e insdustralización de los paíse

Editorial:
Siglo xxi editores
EAN:
9788432303975
ISBN:
978-84-323-0397-5
Pàgines:
580
Ample:
135
Alt:
210
Disponibilitat:
No disponible
Col·lecció:
***

Descompte:

-5%

Abans:

19,90 €

Després:

18,91 €
IVA inclòs
Avisar disponibilitat

Desde la recesión mundial generalizada de 1975, las cifras de paro en los principales países capitalistas avanzados han permanecido estables  o han crecido considerablemente: los países industrializados ya no parecen capaces de volver a la anterior situación de pleno empleo, incluso si su crecimiento económico continúa. Sin embargo, si se contempla la situación a nivel mundial, puede comprobarse que muchas empresas y ramas industriales que han reducido su número de puestos de  trabajo en los países centrales del sistema capitalista mundial han creado, simultáneamente, un número superior de puestos de trabajo en los países periféricos, países de mano de obra barata, en muchos casos  sometidos a severos regímenes políticos que facilitan aún más la sobreexplotación de la fuerza de trabajo y que, dado su bajo nivel de industrialización, están dispuestos a conceder excepcionales condiciones fiscales y financieras a los inversores procedentes de las  economías desarrolladas. Sin embargo, esta industrialización se orienta a la reexportación a los países centrales: los trabajadores del Tercer Mundo son demasiado pobres para ofrecer un mercado de interés. Así, los beneficios y la ,marcha de las empresas durante la crisis han seguido siendo, en muchos casos, más que satisfactorios. De  esta forma se traza el cuadro de un nuevo tipo de industrialización de los países en desarrollo, dentro de la tendencia a la constitución de una nueva división internacional del trabajo. que no sería sino una  etapa más en un proceso secular de transformación de la división del trabajo en el seno de lo que Wallerstein ha denominado la economía-mundo capitalista. Los autores cuestionan desde esta perspectiva e significado de la actual crisis mundial, presentándola como una mutación en la división internacional del trabajo provocada por los cambios en las condiciones de operación de la economía de las empresas. Folker Frobel, Jürgen Heinrichs y Otto Kreye son colaboradores del Max Planck Institut en Starnberg, República Federal de Alemania.

Siglo xxi editores a Ofilink

  • Galaxia HA(bilidades) SO(sociales) -5%
    Titulo del libro
    Galaxia HA(bilidades) SO(sociales)
    Nº 1321
    Caballo, Vicente E.
    Siglo xxi editores
    El problema del acoso escolar cada vez es más grave en los centros educativos. Ante la impotencia de padres, p...
    DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias)

    24,90 €23,66 €

  • La sustitución de Europa -5%
    Titulo del libro
    La sustitución de Europa
    SILVA URBANO, CARLOS
    Siglo xxi editores
    Más allá de sus límites geográficos y demográficos continentales, Europa es considerada en este singular l...
    No disponible

    3,00 €2,85 €

  • Maquiavelo en 90 minutos -5%
    Titulo del libro
    Maquiavelo en 90 minutos
    Strathern, Paul
    Siglo xxi editores
    La colección "Filósofos en 90 minutos" incluye interpretaciones breves, pero autorizadas, de los más grandes...
    No disponible

    2,95 €2,80 €

  • El islamismo radical -5%
    Titulo del libro
    El islamismo radical
    ETIENNE, BRUNO
    Siglo xxi editores
    El islamismo radical es la forma político-religiosa que reviste la ortodoxia musulmana cuando ésta se ve enfr...
    No disponible

    9,99 €9,49 €

  • Ciencia y política del cociente intelectual -5%
    Titulo del libro
    Ciencia y política del cociente intelectual
    KAMIN, LEON J.
    Siglo xxi editores
    Las teorías sobre el supuesto carácter hereditario de la inteligencia han venido despertando viva polémica d...
    DISPONIBLE (Lliurament en 3-4 dias)

    8,00 €7,60 €