El teatro en el siglo XVI. Autores y prácticas escénicas

El teatro en el siglo XVI. Autores y prácticas escénicas. Estudios dedicados a la profesora Mercedes de los Reyes Peña

Nº:
149
Editorial:
Renacimiento editorial
EAN:
9788418818356
Any d'edició:
Matèria
TEATRE
ISBN:
978-84-18818-35-6
Pàgines:
428
Enquadernació:
RUSTICA
idioma:
CASTELLANO
Ample:
150
Alt:
210
Disponibilitat:
No disponible
Col·lecció:
Iluminaciones

Descompte:

-5%

Abans:

21,90 €

Després:

20,81 €
IVA inclòs
Avisar disponibilitat

Este volumen de estudios profundiza en el conocimiento de la dramaturgia española del siglo XVI a partir de las aportaciones de once especialistas que se centran en aspectos todavía no advertidos o poco analizados de obras, autores y prácticas escénicas del teatro de ese tiempo. Se abordan en él asuntos como la retórica de la representación, el análisis de las figuras del poderoso, el padre o el  estudiante, la presencia de Torres Naharro en el teatro cervantino o la de Juan de la Cueva en la historiografía literaria de la Ilustración, y la variación lingüística en Lope de Rueda, además del estudio de obras de dramaturgos como Mexía de la Cerda o Gómez de Eslava y del análisis de la década prodigiosa del teatro quinientista.  Estamos ante aportaciones originales que arrojan luz sobre un teatro que empieza ya a ser conocido, pero del que quedan todavía por cubrir numerosas lagunas existentes.
 El monográfico El teatro en el siglo XVI. Autores y prácticas escénicas, dirigido por los doctores Miguel Ángel Teijeiro Fuentes y José Roso Díaz, es a su vez resultado de un proyecto más amplio, en el  que estos profesores con la colaboración de otros académicos especialistas en la materia y la ayuda de diversas instituciones, entre ellas el Ayuntamiento de Torre de Miguel Sesmero (patria chica de Bartolomé de Torres Naharro) y la Universidad de Extremadura, quieren poner en valor y difundir el primer teatro clásico español. Se  trata de un proyecto vivo que va creciendo con la publicación de diversos estudios y la organización de diversas actividades científicas y culturales, entre ellas la celebración anual de un congreso internacional en la localidad pacense de Torre de Miguel Sesmero.
 
 Miguel Á. Teijeiro Fuentes es Profesor de Literatura Española del Siglo de Oro en la Universidad de Extremadura. Ha dedicado su labor investigadora a este periodo literario en volúmenes como La novela bizantina. Apuntes para una revisión del género, Moros y turcos en la narrativa áurea: el tema del cautiverio, De los caballeros andantes a los peregrinos enamorados. La novela española del Siglo de Oro o Cervantes: camina e inventa. Una mirada literaria a la España del Siglo de Oro, y también en ediciones de textos como el Clareo y Florisea de Núñez de Reinoso, la Historia da sem ventura Isea de autor  anónimo, la Diana de Montemayor, el Buscón de Quevedo, el Pompeyo de Mesa o la Obra poética de Alonso Núñez de Reinoso. Se ocupa también de  aspectos relacionados con Extremadura, destacando la coedición con el  profesor Jesús Cañas Murillo del Catálogo bio-bibliográfico de escritores extremeños desde la Edad Media hasta 1750. En la actualidad  revisa la publicación de un volumen titulado La mirada del otro. Portugal y los portugueses en la literatura castellana del Siglo de Oro.
 
 
 José Roso Díaz es Profesor Titular de Literatura Española en el Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General de la Universidad de Extremadura. Su currículo contiene investigaciones centradas fundamentalmente en el teatro clásico y neoclásico español, en la producción literaria extremeña y en el imaginario fantástico europeo de los siglos XVI y XVII, aunque también en autores como Lope de Vega, del que ha publicado varios artículos y los libros Tipología de engaños en la obra dramática de Lope de Vega y El engaño y la acción en el teatro de Lope. Ha editado El Pompeyo de Cristóbal de Mesa y La boda entre dos maridos de Lope de Vega y coeditado diversos volúmenes de estudios sobre temas como la emblemática, la literatura popular o la literatura en Extremadura y sobre figuras señeras de las letras hispánicas como Juan Meléndez Valdés, Vicente García de la Huerta o Bartolomé de Torres Naharro. Es en la actualidad coordinador del Grupo de Investigación Literaria Barrantes-Moñino.

Matèria a Ofilink

  • L´amor també és això -5%
    Titulo del libro
    L´amor també és això
    Louis-dominique Lavigne
    Bromera edicions
    DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias)

    12,50 €11,88 €

  • Una herida incurable -5%
    Titulo del libro
    Una herida incurable
    Viar, Jon
    Kaboybero ediciones
    El miedo, la culpa y la vergüenza invadirán el día a día de Jaime durante dos cursos de acoso por parte de ...
    DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias)

    17,90 €17,01 €

  • Buena Gente -5%
    Titulo del libro
    Buena Gente
    Lindsay-Abaire David
    Bartleby
    Margarita, la protagonista de Buena gente, es una heroína de nuestros días. Los personajes de Buena gente est...
    DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias)

    12,00 €11,40 €

  • LA CABEZA DEL DRAGÓN -5%
    Titulo del libro
    LA CABEZA DEL DRAGÓN
    Nº 00
    del Valle-Inclán, Ramón
    Gadir editorial
    ramón del valle-inclán (1866-1936) fue uno de los mayores representantes de la generación del 98. escritor g...
    No disponible

    16,00 €15,20 €

  • HAMLET -5%
    Titulo del libro
    HAMLET
    SHAKESPEARE WILLIAM
    Interzona
    Tal vez sea ese, entonces, uno de los motivos para que este texto siga  teniendo esta infinita persistencia: qu...
    DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias)

    15,50 €14,73 €

Renacimiento editorial a Ofilink