Descompte:
-5%Abans:
Després:
28,50 €El estudio del perÃodo sobre la Independencia de Venezuela pareciera ser un tema maldito. Deformado por unos, ocultado por otros. Asociado más a creencias que a ideas e interpretaciones históricas. Vinculado estrechamente al mito y la leyenda, ha servido para robustecer una conciencia e identidad nacional sobre la deformación del mismo pasado. La Independencia de Venezuela, al igual que en el resto de América, significó una ruptura en el tiempo; un verdadero proceso revolucionario con repercusiones mundiales que terminó indigestándose a sus propios protagonistas. «Guerra a favor de la Libertad» para los republicanos; «Guerra a favor de la MonarquÃa» para los realistas; en el fondo, la violencia como último recurso para dirimir la supremacÃa entre distintos sectores sociales bajo el arbitraje de una metrópoli ausente.
¿Quiere usted conocer por qué la Independencia en la Costa Firme (Venezuela y Colombia) fue la «América Militar»? En esa geografÃa, encrucijada de caminos en la América hispánica, entre los años 1810 y 1823, se suscitó un cambio de época: el paso de colonia a república. El nacimiento de una nueva historia.