RELACIONES FORMALES ENTRE LA ESCULTURA PRIMITIVA Y EL ARTE POPULAR EN ¡VILA
ebook

RELACIONES FORMALES ENTRE LA ESCULTURA PRIMITIVA Y EL ARTE POPULAR EN ¡VILA

Editorial:
Universidad de salamanca
EAN:
9788490121276
Matèria
PINTURA, ESCULTURA, DANSA I TEATRE
ISBN:
9788490121276
Pàgines:
469
Format:
Pdf
idioma:
CASTELLANO
Derechos eBook:
Número de activaciones: 6
DRM
Si

Descompte:

-5%

Abans:

2,57 €

Després:

2,44 €
IVA inclòs
Comprar

El carácter intemporal y universal de la forma y su permanencia en el tiempo a través del diseño popular ofrece un nuevo acercamiento a la identidad y al sentido de lo humano, planteada en esta tesis desde el caso abulense. El lenguaje de la forma, la escultura, se presenta así como un proceso creativo innato y necesario de nuestra naturaleza, capaz de permanecer en el tiempo como testigo y conexión de personas más allá del tiempo y el espacio. Este es el sentido de estas tesis que parte de un espacio concreto, Ávila, para ofrecer unas conclusiones con repercusiones universales al plantear un viaje al sentimiento, la emoción y la racionalidad desde la contemplación reflexiva que nace con la necesidad del universal proceso creativo. Dos momentos marginales respecto de la tradicional concepción artística oficialmente aceptadas son los elegidos para desarrollar este trabajo por permitirnos acercarnos a la esencia de conceptos como identidad, supervivencia y creación. Hablamos del primitivismo que cronológicamente nace con los primeros gestos plásticos del ser humano hasta la integración de la cultura desarrollada en estas tierras dentro del contexto más amplio y dirigido de la romana. Como disciplina artística, la escultura permite una mirada diferente a la científica, capaz de estudiar elementos de indudable valor artístico por su belleza, concreción, poesía expresividad de la forma, la materialización de azar e intención... Aspectos que transforman aparentes objetos anodinos, más allá de su valor histórico y testimonial, en fuentes de contemplación, conocimiento y disfrute artísticos que superan incluso la inicial validez funcional en aquellos casos en los que así la hubo. Hablamos de la vitalidad que podemos percibir desde su presencia como elementos artísticos. Estamos condicionados por nuestra propia actitud cultural a la hora de contemplar un objeto. Somos herederos del clasicismo, pero también de una identidad menos reconocida y transmitida, entre otros, por manifestaciones como el arte popular que surgió con las primeras manifestaciones artísticas y que se ha mantenido hasta nuestros días. Es, por lo tanto, el estilo artístico de mayor presencia en cualquier cultura cuya esencia creativa ha conservado el mismo sentido arcaico y primitivo que poco a poco hemos ido olvidando para volver a buscarlo desde la contemporaneidad. Tres caminos temáticos complementarios nos llevan a profundizar en el tema hasta llegar a las conclusiones finales: Materiales y técnicas, temática y aspectos formales. En todos ellos se profundiza en la esencia íntima común tanto a lo primitivo y a lo popular como consecuencia de las particulares relaciones humanas de ambos momentos en relación al ambiente natural y también al económico-social caracterizado por una economía de autoabastecimiento. En lo cultural, la inusual adquisición de materiales y elementos que podemos denominar como «exóticos» aportarán protagonismo ornamental y simbólico, en contraste con el trabajo más habitual condicionado por la asequibilidad de materiales y el mayor desarrollo de sus técnicas vinculadas, que influidos también por una temática común, vinieron a producir resultados formales característicos, incluso transmitidos por tradición y buscados por el autor en cada nueva creación.La facilidad de técnicas como la incisión o el grabado, pero también la sencillez y contundencia de algunas formas provocan una asimilación más rápida y profunda en el inconsciente formal. Estas características condicionan una concepción formal que camina con cierta soltura entre los ámbitos de la abstracción y la figuración, sin llegar nunca a niveles altos de realismo y que en algunas ocasiones adquieren un protagonismo en su relación con los materiales muy próximos a los presupuestos escultóricos propugnados por concepciones y movimientos de gran vitalidad plástica del siglo XX. El concepto y el tema se unen íntimamente para desarrollar un juego más o menos complicado de lecturas icónicas según los casos. La vitalidad de la forma se renueva a lo largo de la historia con cada nueva mirada, que también, a la larga, llega a producir confusión y empobrecimiento por la pérdida de referentes originales. El tema supone la adecuación de la forma a su utilidad, tanto en relación a la funcionalidad de la vida cotidiana, como con los aspectos más intangibles de la existencia desde la proyección de la personalidad artística del autor y por extensión de la comunidad en la que vive inmerso, tal y como seguimos creando hoy. Desde la observación analítica deducimos los muchos valores y elementos que unen a autores de diferentes épocas y espacios por encima del nivel consciente. Esta idea nos plantea unas interesantes y poco conocidas relaciones humanas cuyo testimonio se mantiene a través del arte popular. Hablamos de una manifestación artística nacida con los tiempos humanos, aglutinadora de conceptos y temas pese a la distorsión ya mencionada por la pérdida o transformación del código original. No sucedió así con el diseño de formas y dibujos que se han venido transmitiendo en un estado formal bastante puro, a pesar de las modificaciones propias de la manipulación individual o de la adaptación en función del momento y sus circunstancias. Un acontecimiento fundamental es la presencia del hito, elementos que incluso llegarán a ser adoptados para trascender hasta la expresión culta como símbolos identificativos y expresión de los mismos impulsos intemporales aunque materializados bajo diferentes advocaciones. Podemos afirmar que, aunque el arte popular es bastante fiel a la forma y al diseño, lo es aún más a su esencia, lo cual explica la permanencia de una misma personalidad a través de piezas con diferentes grados de barroquización. Podemos concluir afirmando que nuestra experiencia creativa y apreciativa es universal, pero necesitamos volver a los orígenes desde nuestros actuales planteamientos para reencontrarnos con nuestra propia naturaleza humana, comprender nuestra necesidad creativa, revalorizar los valores artísticos y la trascendencia del hecho creativo, potenciar el conocimiento y desde todo ello, crecer como comunidad particular y global.

Altres llibres de l'autor a Ofilink

Matèria a Ofilink

  • JUGENDSTIL
    ebook
    -5%
    Titulo del libro
    JUGENDSTIL
    JEAN LAHOR;JEAN LAHOR
    Parkstone international
    Der Jugendstil (französisch : Art nouveau) bezeichnet einen in den 1880er und 1890er Jahren entwickelten Stil in de...

    13,27 €12,61 €

  • LES PRÉRAPHAÉLITES 120 ILLUSTRATIONS
    ebook
    -5%
    Titulo del libro
    LES PRÉRAPHAÉLITES 120 ILLUSTRATIONS
    ROBERT DE LA SIZERANNE;ROBERT DELASIZERANNE
    Parkstone international
    À l?époque victorienne, l?angleterre, balayée par la révolution industrielle, la confrérie préraphaélite, Wil...

    13,27 €12,61 €

  • TAMARA DE LEMPICKA ET ?UVRES D'ART
    ebook
    -5%
    Titulo del libro
    TAMARA DE LEMPICKA ET ?UVRES D'ART
    PATRICK BADE
    Parkstone international
    Les portraits, les nus et les natures mortes de Tamara de Lempicka (1898-1980) résument l?esprit Art déco et Jazz ...

    13,27 €12,61 €

  • 1000 BUDDHAS
    ebook
    -5%
    Titulo del libro
    1000 BUDDHAS
    T.W. RHYS DAVIDS PH.D. LLD.;VICTORIA CHARLES
    Parkstone international
    Alle lebendigen Wesen sind Buddhas und verfügen über Weisheit und Tugend.? (Buddha) Buddha zählt zu den am häufi...

    15,93 €15,13 €

  • SISLEY
    ebook
    -5%
    Titulo del libro
    SISLEY
    NATHALIA BRODSKAYA
    Parkstone international
    A painter of the Impressionist movement, Alfred Sisley was born on October 30th 1839 in Paris but was of British ori...

    7,07 €6,72 €

Universidad de salamanca a Ofilink

  • LA LENGUA PORTUGUESA: VOL. II
    ebook
    -5%
    Titulo del libro
    LA LENGUA PORTUGUESA: VOL. II
    ÁNGEL MARCOS DE DIOS
    Universidad de salamanca
    Hace un año se celebraba en la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca, el Congreso La Lengua Portugu...

    9,00 €8,55 €

  • MIENTRAS TANTO
    ebook
    -5%
    Titulo del libro
    MIENTRAS TANTO
    CARLOS GARRIGA
    Universidad de salamanca
    Este volumen recoge las actas de las jornadas celebradas durante los días 11 y 12 de febrero de 2016 en la Facultad...

    1,03 €0,98 €

  • FILOSOFÌA, ARTE Y MÌSTICA
    ebook
    -5%
    Titulo del libro
    FILOSOFÌA, ARTE Y MÌSTICA
     
    Universidad de salamanca
    Las colaboraciones reunidas aquí afrontan, vistas en su conjunto, tres temas que están relacionados entre sí, aun...

    5,15 €4,89 €

  • LITERATURA DE LA NUEVAS TECNOLOGÌAS
    ebook
    -5%
    Titulo del libro
    LITERATURA DE LA NUEVAS TECNOLOGÌAS
    JARA CALLES HIDALGO
    Universidad de salamanca
    En la presente tesis se aborda la idea de una Literatura de las nuevas tecnologías, que podría quedar descrita y c...

    2,57 €2,44 €

  • INMIGRACIÛN Y DIVERSIDAD CULTURAL EN ESPAÒA
    ebook
    -5%
    Titulo del libro
    INMIGRACIÛN Y DIVERSIDAD CULTURAL EN ESPAÒA
    PEDRO GARRIDO RODRÍGUEZ
    Universidad de salamanca
    La llegada creciente de inmigrantes plantea a nuestra sociedad nuevos desafíos. En la presente investigación, se e...

    2,57 €2,44 €